ELIMINACIÓN PERMANENTE DEL VELLO FACIAL

SHR (SHIRA)

El tratamiento se basa en la Teoría Ampliada de la Fototermolisis Selectiva y en su concepto de TDT (Tiempo de daño térmico), es decir, trabajo en efecto barrido (menos julios pero grandes cantidades de energía al pasar varias veces por la misma zona). De esta manera la destrucción del folículo se produce por acumulación de calor por los múltiples disparos focalizado.

El incremento de temperatura será gradual y desde dentro hacia afuera de la piel con lo que se minimiza el riesgo de quemadura superficial. Los picos de potencia de las máquinas tradicionales se unifican en este pulso cuadrado de potencias medias dentro de la franja terapéutica.

El tratamiento consta de 8 a 10 sesiones. La zona tratada permanece depilada desde la primera sesión. Shira permite trabajar una amplia variedad de tipos de piel y de pelo.

DEPILACIÓN ELÉCTRICA

Se basa en la introducción de una aguja extremadamente fina por debajo de la piel que consigue llegar hasta el folículo del vello. De este modo se logra aplicar una leve corriente que destruye y elimina la raíz de cada uno de los vellos de nuestro cuerpo.

Es preciso realizar esta técnica de forma individual, es decir, aplicando la corriente pelo por pelo.

Para adaptarnos a las características de cada persona, podemos regular tanto la potencia como el tiempo de descarga.

Por norma general el paciente precisa de varias sesiones para llegar a conseguir una depilación definitiva.

La técnica de la depilación eléctrica definitiva con aguja está basado en el sistema blend que es la acción de dos tipos de corriente. Estas se combinan y logran potenciarse, obteniendo un poder de coagulación de acción inmediata y mediata. Para tal fin se utiliza la radiofrecuencia o (termólisis) y la galvanización o (electrólisis).

La primera es la que provee un efecto térmico inmediato, recalentando los tejidos circundantes a la aguja, coagulando el bulbo.

La segunda actúa por efecto electrolítico, generando una acción química por reacción del sodio contenido en los tejidos, lo que da origen a un efecto cáustico mediato, que permanece en la porosidad del tejido coagulado, ejerciendo un efecto residual durante muchas horas, que termina por destruir la raíz del pelo. Esta reacción química es la única alternativa que posibilita actuar cuando el canal del pelo es curvado y la aguja no tiene forma de acceder.

📞 91 896 11 87